Tage der Verbundenheit 2025: diálogo global y cooperación estratégica en Bayreuth, Alemania

Eventos
18 June 2025

Con una nutrida participación internacional, finalizaron el 7 de julio los Tage der Verbundenheit 2025, organizados por la Stiftung Verbundenheit mit den Deutschen im Ausland en la ciudad bávara de Bayreuth. Durante diez jornadas, representantes de comunidades germanoparlantes y minorías alemanas de todo el mundo se dieron cita para compartir debates, exposiciones y encuentros institucionales que fortalecen el diálogo entre Alemania y sus diásporas culturales.

El programa incluyó foros sobre memoria, identidad, juventud, migración, formación profesional, economía y cooperación internacional, así como propuestas culturales como la exposición Zwischen den Welten y una gala en la que se premiaron proyectos destacados de las comunidades. Las actividades reunieron a referentes de la política, la cultura, la sociedad civil y el ámbito académico de Europa y América Latina.

Desde Argentina, participaron el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y Cristina Arheit-Zapp, miembro de la comisión directiva de la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG), institución que representa a una vasta red de asociaciones con raíces germanoparlantes en el país.

Frigerio en Alemania: encuentros clave en Baviera

Invitado por la Stiftung Verbundenheit, el gobernador Frigerio mantuvo diversas reuniones institucionales en el marco de su participación en los Tage der Verbundenheit. En Múnich, fue recibido en el Palacio Prinz-Carl por el Ministro de Estado bávaro para Asuntos Europeos e Internacionales, Eric Beißwenger. En el encuentro se abordaron posibles áreas de cooperación en inteligencia artificial, industria farmacéutica, agricultura y educación. También estuvieron presentes Gerónimo Frigerio, Hartmut Koschyk (presidente del Consejo de la Fundación), el Dr. Marco Just Quiles (director general) y Jonas Löffler, líder del equipo para América Latina.

En el Parlamento del Estado de Baviera, Frigerio fue recibido por el Vicepresidente Tobias Reiß. Allí se destacó el potencial de cooperación educativa e institucional, así como el rol del Bayerisches Hochschulzentrum für Lateinamerika (BAYLAT) como articulador entre universidades bávaras y latinoamericanas.

Por último, en Augsburgo, el mandatario mantuvo una reunión con la alcaldesa Eva Weber, centrada en innovación tecnológica, desarrollo urbano y los vínculos históricos entre ambas regiones. En un gesto simbólico, Frigerio firmó el Libro de Oro de la ciudad, en recuerdo de sus raíces familiares: su madre nació en Augsburgo en 1942.

Foro “Baviera en América Latina, América Latina en Baviera”

Uno de los momentos más destacados de los Tage der Verbundenheit fue el foro “Baviera en América Latina, América Latina en Baviera: potencial de las asociaciones transregionales”, moderado por el periodista y escritor Thomas Kreutzmann, miembro del Consejo de la Fundación. El encuentro contó con la participación de figuras del ámbito político, diplomático y académico.

Hartmut Koschyk subrayó la relación de confianza con la comunidad germanoparlante de Argentina y el reconocimiento creciente hacia el trabajo de la Stiftung en América Latina. El gobernador Frigerio, invitado de honor, remarcó el potencial económico, educativo y tecnológico de la cooperación entre Entre Ríos y Baviera, y sus lazos personales con Alemania.

También intervinieron el diputado alemán Thomas Silberhorn, el Dr. Ulrich A. Sante (exembajador en Argentina), y la Dra. Irma de Melo-Reiners, directora de BAYLAT. Cristina Arheit-Zapp, por su parte, destacó la solidez de la red asociativa argentino-germana y el rol activo de la FAAG en la promoción de los vínculos culturales y ciudadanos.

Puentes entre regiones, generaciones y culturas

Los Tage der Verbundenheit 2025 consolidaron a Bayreuth como epicentro del diálogo intercultural y la diplomacia ciudadana. A través de una agenda diversa, la Stiftung Verbundenheit reafirmó su misión de fortalecer la cooperación entre Alemania y las comunidades de origen germanoparlante, abriendo nuevos horizontes de trabajo conjunto con América Latina y otras regiones del mundo.

También puede interesarte