En el marco del proyecto Intercultural Hub, una iniciativa de #JungesNetzwerk que promueve el intercambio cultural y la investigación entre América Latina y Europa, el 11 de enero se llevó a cabo el primer workshop titulado “Entre Fronteras y Desafíos: El Caso Venezolano”. Esta actividad forma parte de una serie de encuentros diseñados para analizar problemáticas compartidas entre ambas regiones.
El evento reunió a más de 20 participantes de Venezuela, Argentina, Paraguay, Colombia, Bolivia, Alemania y México, en un espacio de reflexión guiado por Ana Vera Fernández, directora ejecutiva de Articuladas y activista paraguaya con trayectoria en comunicación, género y sustentabilidad.
Durante su exposición, se abordaron conceptos clave sobre migración, incluyendo sus causas y tipologías, así como la actualidad migratoria de Venezuela y la situación de la comunidad venezolana en Paraguay. También se trataron temas vinculados con la desinformación, los discursos de odio y el impacto de la movilidad humana en las mujeres. La ponente compartió herramientas para acceder a información confiable y fortalecer el trabajo en red como estrategia para enfrentar estos desafíos de forma colectiva.
Posteriormente, los asistentes participaron en grupos de discusión, donde intercambiaron ideas en torno a preguntas clave sobre la temática. El encuentro culminó con un plenario de cierre, en el que se compartieron reflexiones y conclusiones surgidas de las distintas mesas de trabajo.
El proyecto Intercultural Hub está coordinado por Stephanie Beck (Alemania), Ariany Obando (Colombia), Gabriela León (Venezuela) y Sofía Godoy (Guatemala/Alemania), y busca promover la formación, el desarrollo de iniciativas, la publicación de materiales originales y la realización de ponencias sobre temas que conectan América Latina con Alemania.