La exposición formó parte de las actividades por el bicentenario de la inmigración alemana en Argentina y se presentó en el marco de la 45° Fiesta Nacional del Inmigrante.
En el marco de las conmemoraciones por los 200 años de la primera inmigración organizada desde Alemania a la Argentina, se presentó en Oberá la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad”. La exposición fue inaugurada el 4 de septiembre y permaneció abierta hasta el 14 del mismo mes en la Casa Típica de la Colectividad Alemana, dentro del Parque de las Naciones.
Impulsada por la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina, el Centro DIHA, la Stiftung Verbundenheit y la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG), la muestra contó con la curaduría de los historiadores argentinos Dra. Inés Yujnovsky y Dr. Tomás Schierenbeck.
La exposición busca dar a conocer el legado y los aportes de la comunidad alemana en Argentina a lo largo de dos siglos. A través de materiales históricos, fotografías, relatos y recursos visuales, invita al público a reflexionar sobre la riqueza de los vínculos culturales entre ambos países y su impacto en la sociedad argentina.
La apertura contó con una amplia concurrencia de público y la presencia de autoridades locales y representantes de colectividades. Estuvieron presentes la presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey; el vicepresidente, Mario Pizzutti; las soberanas nacionales; y el intendente de Oberá, Pablo Hassan.
En representación de la Stiftung Verbundenheit, Ulises Morel acompañó la presentación de la muestra y participó en el recorrido histórico junto a las autoridades presentes.
La muestra itinerante continúa recorriendo distintas localidades del país, en el marco del bicentenario de la inmigración alemana en Argentina. Su propósito es mantener viva la memoria de los pioneros y destacar la importancia de los lazos de amistad entre Alemania y Argentina a lo largo de 200 años de historia compartida.