Kaffeerunde con Venezuela, Perú y Colombia

Eventos
08 September 2025

Cada mes, Silvia Saenger, integrante de #JungesNetzwerk, coordina un espacio de encuentro virtual con miembros de distintos países para intercambiar experiencias, planificar proyectos y tratar los temas de interés de la Política Exterior de Cultura y Educación (AKGP).

En esta ocasión se realizaron Kaffeerunde con Venezuela, Perú y Colombia:

Venezuela y Perú
La reunión inició con una presentación de la Stiftung Verbundenheit sobre su trabajo con minorías alemanas y comunidades de habla alemana. En Perú se destacó a la comunidad de Oxapampa, que refleja el legado cultural de la inmigración alemana y austríaca.
Los participantes, muchos de ellos estudiantes y profesionales en áreas como relaciones internacionales y arquitectura, propusieron generar más espacios de intercambio. Entre las ideas, resaltó el interés en proyectos relacionados con la Bauhaus, como un puente entre lo tradicional y lo moderno, con impacto en la sociedad civil.

Miembros #JungesNetzwerk Venezuela y Perú

Colombia
El encuentro con Colombia contó con la participación de miembros de la Fundación Colombo-Alemana de Barranquilla y Cartagena. Allí se avanzó en la planificación del proyecto Bildungsbrücken (Puente de Formación), que se llevará adelante en el marco de la conmemoración del Día de la Unidad Alemana.
La iniciativa busca acompañar a los estudiantes de alemán en su formación académica y profesional, abordando temáticas vinculadas a la educación, las oportunidades laborales y los desafíos de vivir en Alemania.

Miembros #JungesNetzwerk Colombia

Estas instancias reflejan cómo cada miembro de #JungesNetzwerk se convierte en un multiplicador de los valores compartidos entre Alemania y Latinoamérica, contribuyendo al fortalecimiento de lazos de amistad, cooperación y diplomacia ciudadana en acción.

También puede interesarte