Tras el éxito alcanzado en su primera edición en 2024, el equipo de #JungesNetzwerk y la Fundación Verbundenheit dio continuidad al proyecto con una nueva edición del #JungesPalooza 2025.
Entre el 20 de febrero y el 11 de marzo, se desarrolló un nuevo ciclo de capacitaciones virtuales que reafirmó el compromiso de la red con el fortalecimiento personal y profesional de jóvenes latinoamericanos involucrados en la Diplomacia Ciudadana. A lo largo de cuatro encuentros temáticos, el festival ofreció herramientas prácticas y espacios de intercambio con especialistas de diversas áreas.
La primera sesión brindó una mirada directa a los desafíos y oportunidades de residir en Alemania. Más de 50 participantes de toda América Latina se conectaron para escuchar los aportes de Silvia Saenger, responsable del área Profesional de #JungesNetzwerk, quien abordó temas como visados, oportunidades de formación y empleabilidad. Además, los miembros de la red Mariam Mina (Argentina), Roy Agurto (Ecuador) y Freddy Benegas (Bolivia) compartieron sus testimonios personales desde distintas ciudades alemanas.
El segundo encuentro estuvo dedicado al desarrollo de habilidades comunicativas. La capacitación, a cargo de María Gabriela Amoros, especialista en atención al cliente y expresión oral, ofreció estrategias para hablar con seguridad, claridad y profesionalismo. Bajo la moderación de Silvia Saenger, los asistentes participaron en ejercicios prácticos y recibieron devoluciones personalizadas que enriquecieron la experiencia.
El 5 de marzo, se realizó el tercer encuentro, dirigido por Gabriel Podevils, vocero institucional para América Latina de la Stiftung Verbundenheit y miembro de la Comisión Directiva de la FAAG. Durante la sesión, se exploraron los lazos históricos y actuales entre América Latina y Alemania, en un espacio de reflexión compartido por más de veinte participantes.
La edición culminó el 11 de marzo con la sesión “Fonética Alemana”, a cargo de Leticia Marquizo, profesora y traductora de alemán de Montevideo y miembro activa de #JungesNetzwerk. En el encuentro se abordaron aspectos fonéticos del idioma, como la pronunciación del abecedario y los números, además de explorar regionalismos y dialectos. La jornada finalizó con un espacio musical, donde los participantes pusieron en práctica lo aprendido interpretando clásicos del rock alemán.
Con participantes provenientes de más de doce países, esta edición del #JungesPalooza reafirmó el compromiso de la red con una formación inclusiva, intercultural y de calidad.
#JungesNetzwerk y la Stiftung Verbundenheit agradecen a los expositores y a todos los asistentes por su participación activa y por contribuir al éxito de este festival formativo.
Los videos completos de las sesiones están disponibles en el canal de YouTube de #JungesNetzwerk: