Finalizó la exposición 200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad en Corrientes

Proyectos
20 August 2025

Entre el 31 de julio y el 20 de agosto, la ciudad de Corrientes, en Argentina fue sede de la muestra itinerante 200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad. La exposición, desarrollada por la Embajada de Alemania en Argentina, el Centro DIHA, la Stiftung Verbundenheit y la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG), contó con la curaduría de los historiadores Dra. Inés Yujnovsky y Dr. Tomás Schierenbeck.

Las actividades tuvieron lugar en el Centro Cultural Adolfo Mors, bajo la organización de la Asociación Alemana de Corrientes y con la colaboración de la Secretaría de Cultura y Educación municipal. En paralelo, se presentó la muestra local Historias Correntinas, que recorrió las vivencias y aportes de familias alemanas en la región.

El acto inaugural se realizó el 31 de julio y contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, Federico Maceri; la directora de Espacios Culturales MCC, Silvia Ruiz; y la directora de Expresiones Culturales Independientes, Marisa Duarte. La coordinación estuvo a cargo de Macarena López Leyes, coordinadora artística de Espacios Culturales. También acompañaron integrantes de la comisión directiva de la Asociación Alemana de Corrientes, socios, familiares y vecinos.

Durante tres semanas, más de 500 personas visitaron las exposiciones, acercándose a la historia, el legado y las huellas culturales de la inmigración alemana en Argentina. La ciudad de Corrientes se convirtió, una vez más, en espacio de encuentro y celebración de los lazos que unen a Alemania con la comunidad local. En el marco de la muestra, se recibió además la visita del Cónsul Honorario, Dr. Christian Kegler, quien atendió consultas y trámites consulares de más de 20 familias.

El recorrido también incluyó la participación de instituciones educativas como el Colegio Secundario Cautivas Correntinas, Colegio Secundario Edgar Romero Maciel, Colegio Informático San Juan de Vera, Escuela Normal José Manuel Estrada, Colegio Secundario Manuel Vicente Figuerero, Colegio Secundario Dr. Eloy Miguel Ortega y el Colegio Privado Católico Del Santísimo Sacramento, convocados a través de la coordinación de la Lic. Clarisa Godoy Scherf, del Ministerio de Educación provincial.

Testimonios

La exposición dejó una huella significativa entre organizadores y visitantes. Cynthia Giglione, integrante de la comisión directiva de la Asociación Alemana de Corrientes, destacó: “Fue una experiencia hermosa compartir la muestra con alumnos de distintas edades. Fue sorprendente el interés que mostraron, escuchando atentamente y haciendo preguntas. Compartir con los más pequeños me encanta, porque son muy ocurrentes y aprenden muy rápido”.

En la misma línea, Karin Krummritz expresó: “Fue grato acompañar a los estudiantes, responder sus preguntas e incluso sumar a la muestra la historia de mis abuelos”.

Por su parte, Ana Luisa Goth señaló: “Cada entrevista con recuerdos, historias increíbles y café de por medio fortaleció las bases fundacionales de esta Asociación. Esta muestra reunió a distintas generaciones: niños, adolescentes, padres y abuelos compartieron parte de nuestra historia no solo como individuos, sino como sociedad”.

El alcance trascendió fronteras, como lo reflejó el mensaje de Jürgen Hinneburg, desde Hannover: “Beeindruckender Lebenslauf und schön, dass ihr es so übersichtlich dokumentiert habt. Toll, was ihr alles so macht”.

Con esta iniciativa, la Asociación Alemana de Corrientes reafirmó su compromiso con la memoria colectiva y con el fortalecimiento de los vínculos históricos y culturales entre Alemania y Argentina.

También puede interesarte