El proyecto Las Noches de Wagner, impulsado por Melani Padilla, miembro de la red de Diplomacia Ciudadana #JungesNetzwerk en La Paz, y organizado en colaboración con la Fundación Flavio Machicado Viscarra, con el apoyo del Instituto de la Juventud y el Centro Cultural de Música Creativa, culminó tras un ciclo cultural dedicado a la obra del célebre compositor Richard Wagner.
La iniciativa buscó acercar de manera accesible y formativa la tetralogía El anillo del Nibelungo (Der Ring des Nibelungen), promoviendo al mismo tiempo el análisis y la divulgación de la música clásica alemana en Bolivia. El ciclo combinó la proyección de las cuatro óperas que integran la obra con una serie de webinars temáticos semanales, diseñados para contextualizar y enriquecer la experiencia artística desde una perspectiva cultural y filosófica.
Durante dos meses se realizaron cuatro encuentros virtuales por Zoom, con la participación de 85 personas conectadas desde Bolivia, Argentina y Alemania. Los webinars abordaron temas como: El oro del Rin y el concepto de Gesamtkunstwerk; La valquiria: mitología y simbolismo; Sigfrido y la dimensión arquitectónica de Wagner; y El ocaso de los dioses: el legado de la música alemana en Bolivia y reflexiones filosóficas. Las presentaciones estuvieron a cargo de destacados expositores: Mtro. Ricardo Estrada Zamorano, Carlos Seoane Urioste, Delina Pineda Fernández, Dr. Marcos Szyszkowski, Iblin Escobar Alconcé y Fredy Céspedes Rodríguez.
Las sesiones presenciales se desarrollaron en Las Flaviadas, en la ciudad de La Paz, donde los asistentes pudieron disfrutar de la proyección completa de la tetralogía wagneriana, una obra monumental de más de 16 horas de duración dividida en cuatro jornadas. En total participaron 120 personas, quienes además recibieron material impreso con información contextual y compartieron un refrigerio durante los intermedios, lo que convirtió cada encuentro en una velada cultural acogedora y enriquecedora.
Este proyecto se enmarca en el área de Cultura e Idioma de #JungesNetzwerk y contribuye a su misión de fortalecer el intercambio bilateral con Alemania a través de actividades que articulan arte, historia y tradición cultural alemana.
Desde la Fundación Verbundenheit y #JungesNetzwerk se expresa un especial agradecimiento a los miembros responsables y al equipo de la Fundación Flavio Machicado Viscarra, por hacer posible la realización de este proyecto.