Conectados en Latinoamérica por el idioma

Proyectos
26 August 2025

La iniciativa #JungesNetzwerk impulsa el proyecto Hallo Deutsch, un espacio de intercambio en idioma alemán que reúne a miembros de clubes alemanes de la región. Participaron integrantes del Club Alemán de Remo de Montevideo y del Club Cultural de Prusia, quienes asisten dos sábados al mes a este encuentro virtual.

En las últimas clases, la propuesta se centró en describir ciudades y lugares de interés. Como ejemplo, se presentó Hamburgo y sus monumentos, así como el tradicional saludo de la ciudad, “Moin”, que contrasta con el “Servus” utilizado en el sur de Alemania. Esta diversidad permite mostrar distintas tradiciones y, al mismo tiempo, reflejar la Alemania actual y su evolución a lo largo de los años.

Los participantes también trabajaron en vocabulario cotidiano, como las partes de una casa o elementos que incluso en castellano varían según la región. De esta manera, se fortalece tanto el aprendizaje de estructuras en alemán como el intercambio cultural entre países latinoamericanos.

Cada integrante tiene la tarea de presentar en alemán su ciudad, indicando aspectos como la cantidad de habitantes y principales características. A modo de ejemplo, se compartió la descripción de Montevideo, fruto de un trabajo de investigación y producción escrita. Aunque con algunos errores propios del proceso de aprendizaje, estas presentaciones enriquecen el diálogo y permiten dar a conocer costumbres locales.

Jose Bacia_ Montevideo

En el caso de Pozuzo (Perú), se destacó la preservación de un dialecto transmitido de generación en generación. Sin embargo, el uso del Hochdeutsch (alemán estándar) representa todavía el mayor desafío, pese a ser comprendido por la mayoría.

Flora Aus Pozuzo (Perú)

Estos talleres resultan fundamentales porque no solo promueven el aprendizaje del idioma, sino que también fortalecen el entendimiento intercultural y la conexión directa con Alemania.

También puede interesarte