Miembros de la red #JungesNetzwerk organizaron un encuentro internacional sobre incendios forestales, en el marco de la serie temática sobre ambiente y sustentabilidad impulsada por el proyecto Ambiente zu Hause.
La apertura de este ciclo virtual estuvo marcada por el Conversatorio Internacional sobre Incendios Forestales: Prevención y acción, una instancia de diálogo que reunió a participantes de Argentina, Chile, Bolivia y Colombia, con el propósito de intercambiar miradas y experiencias regionales.
Expusieron Alan Schwer, guía de montaña y activista de la Patagonia argentina; Bianca Jaldin, líder de diplomacia climática de Bolivia; y Alejandra Urueña, geóloga de Colombia. Cada uno abordó las consecuencias de los incendios en sus territorios, profundizando en los efectos del cambio climático, los factores geológicos que agravan la situación y los desafíos que plantea su manejo y prevención.
Durante el espacio se debatieron posibles respuestas, entre ellas acciones de reforestación, fortalecimiento de la resiliencia comunitaria y campañas de sensibilización a través del arte y de las redes sociales.
Esta primera cita de Ambiente zu Hause permitió tejer propuestas conjuntas en torno a la prevención, la educación ambiental y la cooperación regional, fortaleciendo el intercambio de saberes y estrategias para enfrentar colectivamente esta problemática.
La iniciativa forma parte del compromiso de #JungesNetzwerk y la Stiftung Verbundenheit por promover la reflexión y la acción frente a los desafíos ambientales globales.